Proyectos en los que emprender

Agroindustria / Economía Circular

Las industrias de la comarca asociadas a la producción de frutos secos, bodegas, almazaras y otras actividades que generan subproductos y residuos (cáscaras de frutos secos, orujo, alpechines, residuso de la uva), suponen una oportunidad para el desarrollo de procesos de reutilización de los mismos (utilización como biocombustibles, compost, fabricación de cosméticos) para ser usados como materia prima en la elaboración de otros productos que respondan a procesos circulares

Proyectos en los que emprender relacionados con el recurso

  • 2Utilización de cáscaras de frutos secos y otros residuos como biocombustibles y fabricación de pellets.
  • 2Utilización de los residuos de la uva para la fabricación de cosméticos.
  • 2Fabricación de compost a partir de los residuos sólidos de la fabricación de aceite y vino.
  • 2Secado de residuos para emplearlos como combustible de biomasa para la generación de energía en las propias industrias.
  • 2Uso de alpechín como absorbente para eliminar contaminantes en tratamientos de agua.
  • 2Fabricación de jabones.
  • 2Fabricación de piensos para el ganado.
  • 2Uso de las cáscaras de frutos secos para calderas y estufas.
  • 2Fabricación de materiales para la construcción y uso en sistemas de aislamiento térmico.

Ejemplos prácticos para la puesta en valor del recurso

Bio Azul

Aquí puedes conocer una empresa que recicla el agua y los alpechines de las almazaras.

Grupo Energcoop

Aquí puedes conocer una cooperativa que produce energía a partir de cáscaras de frutos secos y otras materias primas.