Para conocer el potencial de nuestro territorio en torno a la transición energética,  así como las líneas de financiación con las que te podemos ayudar desde ADIMAN, aquí te ofrecemos una relación de actividades que cuentan con un gran potencial y pueden ser apoyadas por el Grupo de Desarrollo Rural.

Conoce las posibilidades de transición energética en ADIMAN

En función de los trabajos de diagnóstico y detección de oportunidades llevadas a cabo desde el análisis de la realidad territorial en torno a la transición energética, se plantean un conjunto de líneas de acción para el apoyo a proyectos relacionados con las siguientes temáticas que pueden ser financiadas desde ADIMAN: Soluciones específicas para el ahorro y autosuficiencia energética en las actividades del sector primario en la comarca (agricultura y ganadería); ahorro y producción energética en la industria y agroindustria de la comarca; soluciones relacionadas con la construcción (rehabilitación de edificios y viviendas, ahorro energético);  ahorro y producción energética en las empresas y actividades turísticas y de servicios.

Leer más sobre las posibilidades de transición energética

A continuación cuentas con un listado en detalle de iniciativas que pueden ser financiadas por ADIMAN dentro de su Estrategia de Desarrollo (están organizadas en torno al Objetivo y Líneas de la referida estrategia).

Objetivo Específico 11: Impulsar la transición energética en el conjunto de sectores y actividades de la Manchuela Conquense.

LÍNEA ESTRATÉGICA 11.1. INFORMACIÓN Y FORMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA COMARCA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA.

Acciones propuestas (sensibilización, información, formación, etc.).

11.1. 1. Acciones de sensibilización a la población en lo relativo a la transición energética (ahorro, autoconsumo, producción…).

11.1. 2. Acciones de información a la población en todo lo relacionado la transición energética (ahorro, autoconsumo, producción…).

11.1. 3. Acciones de formación en todo lo relacionado la transición energética (ahorro, autoconsumo, producción…).

LÍNEA ESTRATÉGICA 11.2. SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA EL AHORRO Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO EN LA COMARCA (AGRICULTURA Y GANADERÍA).

Acciones propuestas (biomasa residual, optimización del regadío, aprovechamiento de purines en granjas, etc.).

11.2.1. Acciones para aprovechar la biomasa residual de las podas y restos de cosechas de la comarca (producción de biocombustibles).

11.2.2. Acciones para aprovechar las infraestructuras de regadío y conducción de agua para producir electricidad.

11.2.3. Acciones para aprovechar los purines de las granjas para la producción de biogás.

LÍNEA ESTRATÉGICA 11.3. SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA AHORRO Y PRODUCCIÓN ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA Y AGROINDUSTRIA DE LA COMARCA.

Acciones propuestas (ahorro industrial, producción de biogás, instalación de placas solares, comunidades energéticas, etc.).

11.3.1. Acciones para lograr la autosuficiencia energética en las pequeñas industrias.

11.3.2. Acciones para aprovechar los residuos en la producción de biogás.

11.3.3. Instalación de placas solares para cubrir las necesidades energéticas de las industrias.

11.3.4. Puesta en marcha de comunidades energéticas en los polígonos industriales.

LÍNEA ESTRATÉGICA 11.4. SOLUCIONES ESPECÍFICAS EN LA COMARCA RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCIÓN (REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS, AHORRO ENERGÉTICO).

Acciones propuestas (rehabilitar edificios, aislamiento, ahorro en iluminación, etc.).

11.4.1. Acciones para rehabilitar edificios y mejorar su eficiencia.

11.4.2. Acciones para aislar térmicamente los edificios.

11.4.3. Acciones para ahorrar energía en iluminación.

LÍNEA ESTRATÉGICA 11.5. SOLUCIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA DE AHORRO Y PRODUCCIÓN ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS EN LA COMARCA.

Acciones propuestas (autosuficiencia energética, comunidades energéticas, rehabilitación de edificios, etc.).

11.5.1. Acciones para lograr la autosuficiencia en las empresas de hostelería y restauración.

11.5.2. Acciones para la creación de comunidades energéticas con la participación de las empresas turísticas y de servicios.

11.5.3. Acciones para el ahorro energético en las empresas turísticas y de servicios.

11.5.4. Acciones concertadas desde las empresas con los ayuntamientos para instalar paneles solares en espacios públicos.

11.5.5. Acciones de rehabilitación de edificios para mejorar la eficiencia energética.

11.5.6. Instalación de paneles solares en empresas.

11.5.8. Instalación de paneles solares en edificios dispersos (hoteles, casas rurales).

11.5.9. Creación de comunidades energéticas participadas por las empresas.