
La comarca goza de un gran potencial en torno a la agricultura y la ganadería para el desarrollo de una agroindustria con capacidad para generar nuevas empresas, empleos y actividades productivas, máxime aún cuando muchas de sus producciones están asociadas a Denominaciones de Origen que garantizan su calidad y reconocimiento en el mercado.
Conoce la agricultura y ganadería en ADIMAN
Las explotaciones agrícolas en la Alta Manchuela de ADIMAN se extienden en una superficie total de 174.400,86 Has. (año 2021), de las que 60.815,84 Has., correspondían a cultivos herbáceos significando hasta un 35% de la superficie total comarcal, mientras que los cultivos leñosos suman 55.908,71 Has., un 32,1%, en tanto que los pastos abarcaban hasta 27.081,29 Has, y un 15,5% de la extensión total, ocupando las especies forestales 19.626,44 Has., y un 11,3% de la superficie total, mientras que otras superficies no agrícolas alcanzaban las 10.968,62 Has., lo que suponía un 6,3% de la superficie total.
Leer más sobre la agricultura y ganadería
Así mismo y por lo que refiere a las actividades ganaderas, los datos resultantes del Censo Ganadero de 2020 sitúan en la Comarca un total de 36.111 unidades ganaderas totales –UGT– de las que 261 corresponden a ganadería bovina y que suponen un 2% del total provincial, en tanto que las 3.297 UGT ovinas representan un 8% del provincial al igual que las 8.759 de porcino, en tanto que las 23.533 UGT de aves alcanzan hasta el 37% del total.
El cultivo de productos ecológicos en la Manchuela Alta de ADIMAN, cuenta según el registro de Productores Ecológicos de Castilla-La Mancha con un total de 505 explotaciones, que se concentran fundamentalmente en la zona de Iniesta en cuyo municipio están registrados un total de 234 y ya en menor medida; 37 en la Granja de Iniesta, 34 en Ledaña, o 30 en Minglanilla, por destacar los municipios con una mayor actividad.
Las producciones de calidad que se realizan en la comarca cuenta también con un significativo número de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas como son la IGP Cordero Manchego, la DOP Azafrán de la Mancha, la IGP Ajo Morado de las Pedroñeras, la IGP Queso Manchego, la DO La Mancha, DO Ribera del Júcar, por su relevancia como factor dinamizador de la calidad y mejora de los productos que se producen bajo su registro.