
Para conocer el potencial de nuestro territorio en torno a la digitalización, así como las líneas de financiación con las que te podemos ayudar desde ADIMAN, aquí te ofrecemos una relación de actividades que cuentan con un gran potencial y pueden ser apoyadas por el Grupo de Desarrollo Rural.
Conoce las posibilidades de digitalización en ADIMAN
En función de los trabajos de diagnóstico y detección de oportunidades llevadas a cabo desde el análisis de la realidad territorial en torno a la digitalización, se plantean un conjunto de líneas de acción para el apoyo a proyectos relacionados con las siguientes temáticas que pueden ser financiadas desde ADIMAN: Digitalización del sector primario con la puesta en valor de las producciones agrícolas, ganaderas y forestales; digitalización de la agroindustria, las energías renovables y las actividades relacionadas con la sostenibilidad y la economía circular; digitalización del pequeño comercio, los servicios y el turismo; digitalización de las actividades asociadas al medio ambiente, el patrimonio y los ecosistemas naturales; digitalización de las actividades relacionadas con los servicios públicos e infraestructuras básicas para la población y las empresas, haciendo atractiva la vida en los pueblos.
Leer más sobre las posibilidades de digitalización
A continuación cuentas con un listado en detalle de iniciativas que pueden ser financiadas por ADIMAN dentro de su Estrategia de Desarrollo (están organizadas en torno al Objetivo y Líneas de la referida estrategia).
Objetivo Específico 10: Desarrollar la digitalización del conjunto de sectores y actividades de la Manchuela Conquense.
LÍNEA ESTRATÉGICA 10.1. DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR PRIMARIO CON LA PUESTA EN VALOR DE LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES.
Acciones propuestas (riego de precisión, vigilancia de montes, etc.).
10.1.1. Apoyo a la implantación de sistemas de riego de precisión para el ahorro de agua (viñedo, olivar, almendro, frutales)
10.1.2. Apoyo a la implantación de sistemas inteligentes para el cultivo del champiñón.
10.1.3. Apoyo a la digitalización y automatización de las granjas.
10.1.4. Vigilancia de montes, custodia del territorio y prevención de incendios (instalación de cámaras, sensores, uso de drones…).
LÍNEA ESTRATÉGICA 10.2. DIGITALIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA, LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DE SOLUCIONES SMART.
Acciones propuestas (digitalización de procesos, venta, etc.).
10.2.1. Digitalización y automatización de las agroindustrias.
10.2.2. Venta de las producciones de las industrias mediante la creación de tiendas en redes sociales (Instagram, Facebooc).
LÍNEA ESTRATÉGICA 10.3. DIGITALIZACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO, LOS SERVICIOS Y EL TURISMO A TRAVÉS DE SOLUCIONES SMART.
Acciones propuestas (creación de tiendas, realidad aumentada, etc.).
10.3.1. Creación de tiendas en grandes plataformas (Correos Market, Amazon) y redes sociales.
10.3.2. Creación de una plataforma de comercio electrónico para las empresas.
10.3.4. Promoción y venta de productos típicos en alianza con los establecimientos de hostelería y restauración.
10.3.5. Aplicación de la realidad aumentada a las empresas y actividades de turismo.
10.3.6. Digitalización de las rutas turísticas (inventario digital de rutas).
10.3.7. Desarrollo de proyectos de digitalización turística desde la asociación de turismo (TURISMAN).
LÍNEA ESTRATÉGICA 10.4. DIGITALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL PATRIMONIO Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES MEDIANTE EL DESARROLLO DE SOLUCIONES SMART.
Acciones propuestas (gestión de hábitats, patrimonio histórico, etc.).
10.4.1. Digitalización de los servicios aplicados al medio ambiente, el patrimonio y la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel.
10.4.2. Digitalización de los servicios relacionados con la gestión de hábitats naturales, control de especies y cotos de caza y pesca.
10.4.3. Digitalización de los servicios relacionados con el patrimonio histórico y cultural.
LÍNEA ESTRATÉGICA 10.5. DIGITALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS PARA LA POBLACIÓN Y LAS EMPRESAS, HACIENDO ATRACTIVA LA VIDA EN LOS PUEBLOS DESDE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE SOLUCIONES SMART.
Acciones propuestas (teleformación, monitoreo de servicios, acceso a la vivienda, etc.).
10.5.1. Creación de una plataforma de teleformación masiva (MOOC) con acciones formativas dirigidas a toda la población.
10.5.2. Creación de un laboratorio para que las personas aprendan a usar las tecnologías digitales.
10.5.3. Monitoreo y digitalización de los servicios públicos municipales (monitoreo del servicio de agua potable).
10.5.4. Aplicación informática para facilitar el acceso a la vivienda en los pueblos mediante alquiler o venta.
10.5.5. Lucha contra el despoblamiento atrayendo personas con talento.
10.5.6. Pueblos accesibles física y digitalmente para las personas con discapacidad. 10.5.7. Servicios de salud y telemedicina para personas de la tercera edad.
10.5.8. Servicios para el desarrollo del teletrabajo, la movilidad y el turismo rural.