
La digitalización del conjunto de los sectores y actividades del territorio representa una oportunidad para el desarrollo de la comarca, contribuyendo a su rentabilización y al surgimiento de nuevas iniciativas relacionadas con la tecnología. Para su impulso se ha diseñado la Estrategia Smart Rural de ADIMAN
Conoce el potencial digital en ADIMAN
Desde el análisis del territorio comarcal determinamos el potencial para el desarrollo de proyectos de digitalización (smart) en el conjunto de sectores y actividades del territorio en el marco de las producciones agrícolas, ganaderas y forestales; agroindustria, las energías renovables y las actividades relacionadas con la sostenibilidad y la economía; pequeño comercio, los servicios y el turismo; actividades asociadas al medio ambiente, el patrimonio y los ecosistemas naturales; desarrollo de los servicios públicos e infraestructuras básicas para la población y las empresas, haciendo atractiva la vida en los pueblos.
Leer más sobre el potencial digital
A continuación dispones de un conjunto de posibilidades para el desarrollo de proyectos en la comarca que han sido identificados en la Estrategia Smart Rural de ADIMAN.
- POTENCIAL DIGITAL PARA DESARROLLAR EL SECTOR PRIMARIO CON LA PUESTA EN VALOR DE LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES EN CLAVE SMART.
1.1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO DE PRECISIÓN PARA EL AHORRO DE AGUA EN LA MANCHUELA CONQUENSE (VIÑEDO, OLIVAR, ALMENDRO, FRUTALES)
1.2. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AGRICULTURA INTELIGENTE PARA LOS CULTIVOS EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
1.3. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS INTELIGENTES PARA EL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
1.4. DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE LAS GRANJAS EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
1.5. DIGITALIZACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN DIRECTA AL CONSUMIDOR DE LAS PRODUCCIONES AGRARIAS Y GANADERAS DE LA MANCHUELA CONQUENSE.
1.6. VENTA DE LAS PRODUCCIONES AGRARIAS Y GANADERAS DE LA MANCHUELA CONQUENSE A TRAVÉS DE PLATAFORMAS (CORREOS MARKET, AMAZON).
1.7. VENTA DE LAS PRODUCCIONES AGRARIAS Y GANADERAS DE LA MANCHUELA CONQUENSE MEDIANTE LA CREACIÓN DE TIENDAS EN REDES SOCIALES (INSTAGRAM, FACEBOOK).
1.8. VIGILANCIA DE MONTES, CUSTODIA DEL TERRITORIO Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS (INSTALACIÓN DE CÁMARAS, SENSORES, USO DE DRONES…) EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
- POTENCIAL DIGITAL PARA DESARROLLAR LA AGROINDUSTRIA A TRAVÉS DE SOLUCIONES SMART.
2.1. DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE LAS AGROINDUSTRIAS EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
2.2. VENTA DE LAS PRODUCCIONES DE LAS INDUSTRIAS DE LA MANCHUELA CONQUENSE A TRAVÉS DE PLATAFORMAS (CORREOS MARKET, AMAZON).
2.3. VENTA DE LAS PRODUCCIONES DE LAS INDUSTRIAS DE LA MANCHUELA CONQUENSE MEDIANTE LA CREACIÓN DE TIENDAS EN REDES SOCIALES (INSTAGRAM, FACEBOOK).
2.4. DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN LA MANCHUELA CONQUENSE EN TORNO A LAS INDUSTRIAS DE LA COMARCA (BODEGAS, ALMAZARAS…) DESDE LA INNOVACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN.
- POTENCIAL DIGITAL PARA DESARROLLAR EL PEQUEÑO COMERCIO, LOS SERVICIOS Y EL TURISMO A TRAVÉS DE SOLUCIONES SMART.
3.1. CREACIÓN DE UNA TIENDA EN GRANDES PLATAFORMAS (CORREOS MARKET, AMAZON) PARA LAS ACTIVIDADES DEL PEQUEÑO COMERCIO EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
3.2. CREACIÓN DE UNA TIENDA EN REDES SOCIALES (INSTAGRAM, FACEBOOK) PARA LAS ACTIVIDADES DEL PEQUEÑO COMERCIO EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
3.3. CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS EMPRESAS DE LA MANCHUELA CONQUENSE.
3.4. PROMOCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS TÍPICOS DE LA MANCHUELA CONQUENSE EN ALIANZA CON LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN.
3.5. APLICACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA A LAS EMPRESAS Y ACTIVIDADES DE TURISMO EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
3.6. DIGITALIZACIÓN DE LAS RUTAS TURÍSTICAS (INVENTARIO DIGITAL DE RUTAS) DE LA MANCHUELA CONQUENSE.
3.7. DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN TURÍSTICA DESDE LA ASOCIACIÓN DE TURISMO DE LA MANCHUELA CONQUENSE (TURISMAN).
- POTENCIAL DIGITAL PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL PATRIMONIO Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES MEDIANTE EL DESARROLLO DE SOLUCIONES SMART.
4.1. DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS APLICADOS AL MEDIO AMBIENTE, EL PATRIMONIO Y LA RESERVA DE LA BIOSFERA VALLE DEL CABRIEL.
4.2. DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE HÁBITATS NATURALES, CONTROL DE ESPECIES Y COTOS DE CAZA Y PESCA EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
4.3. DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
- POTENCIAL DIGITAL PARA EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS PARA LA POBLACIÓN Y LAS EMPRESAS, HACIENDO ATRACTIVA LA VIDA EN LOS PUEBLOS CON SOLUCIONES SMART.
5.1. CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN MASIVA (MOOC) CON ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A TODA LA POBLACIÓN DE LA MANCHUELA CONQUENSE.
5.2. CREACIÓN DE UN LABORATORIO PARA QUE LAS PERSONAS DE LA MANCUELA CONQUENSE APRENDAN A USAR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES.
5.3. MONITOREO Y DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES (MONITOREO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE) EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
5.4. APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDA EN LOS PUEBLOS DE LA MANCHUELA CONQUENSE MEDIANTE ALQUILER O VENTA.
5.5. LUCHA CONTRA EL DESPOBLAMIENTO ATRAYENDO PERSONAS CON TALENTO A LA MANCHUELA CONQUENSE.
5.6. PUEBLOS ACCESIBLES FÍSICA Y DIGITALMENTE EN LA MANCHUELA CONQUENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
5.7. SERVICIOS DE SALUD Y TELEMEDICINA PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN LA MANCHUELA CONQUENSE
5.8. SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DEL TELETRABAJO EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
5.9. SERVICIOS PARA FACILITAR LA MOVILIDAD EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
5.10. SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA MANCHUELA CONQUENSE.
5.11. SERVICIOS PARA LA MEJORA DE LA CONECTIVIDAD EN LA MANCHUELA CONQUENSE.