
El envejecimiento de la población y sus consecuencias a largo plazo para las actividades económicas en el territorio se manifiestan en la pirámide de población que apunta a importantes desequilibrios en cuanto a dependencia o relevo generacional.
Conoce la estructura demográfica y laboral de ADIMAN
La información que se desprende de la pirámide de población, muestra en el caso de la población de ADIMAN una estructura muy similar al total provincial de Cuenca, presentando en ambos casos una estructura madura, con una continuada y progresiva reducción de la base demográfica de la pirámide (niños y jóvenes), por la caída de las tasas de natalidad, en la que sus cohortes de población, no han dejado de disminuir desde los años 70 del siglo pasado, coincidiendo con el grupo de personas con edades de 50 a 54 años en la actualidad.
Leer más sobre la estructura demográfica y laboral
La estructura de la población de los municipios de ADIMAN en la Alta Manchuela conquense vista en términos de género, presenta un relativo equilibrio en la medida que, tal como se refleja en la pirámide de población las 18.765 mujeres residentes en la comarca representan el 49% de sus habitantes, frente a los 19.497 hombres que suponen el 51%. Si bien hay que señalar que se trata de un equilibrio que deriva en gran medida de la mayor longevidad de las mujeres, dado que tanto en lo que se refiere al grupo de jóvenes menores de 16 años, como de los adultos de 16 a 64 años, los datos indican la existencia de un mayor número de hombres, que solo en el caso de los mayores de 64 años se ve claramente superado en el caso de las mujeres.
La estructura demográfica que se desprende de la pirámide de población se deriva en datos como un índice de dependencia, de población potencialmente inactiva, respecto de la activa, se sitúa para el conjunto de ADIMAN con un 52,8, en una posición intermedia entre el conjunto de la Provincia situada en el 54,1 y el de Castilla-La Mancha con un 50,7 o también de España con un 50,9.
Alto nivel de dependencia.
Baja capacidad de sustitución.
El índice de sustitución entendido como la capacidad de la población de una zona para reemplazar aquellas cohortes de población que se encuentra próxima a la edad de jubilación de 60 a 65 años, respecto de aquella población próxima a entrar de 15 a 19 años, el dato medio para el conjunto de ADIMAN es de 79,4, en tanto que para la Provincia se sitúa en 71,4 y en 77,8 para Castilla-La Mancha.
Alta tasa de paro.
La Tasa potencial de paro calculada a nivel municipal tomando como referencia la población entre 16 y 64 años potencialmente activa refleja para la población de ADIMAN una tasa total del 20%, que para los hombres se sitúa en el 15% y en el 27% entre las mujeres; unas cifras que para el total provincial se sitúan en el 10%, 8% y 13% respectivamente, o en el 13%, 9% y 17% para el conjunto de Castilla-La Mancha.